CONOCE LA PLAGA QUE CAUSA DAÑO SEVERO A TUS CULTIVOS DE FRESA

8 de septiembre de 2025

Conocida como Scirtothrips dorsalis comienza a infestar las plantas a principios de la temporada

Figura 4. Segmentos antenales distintivos (1 y 1'), pronoto setas ausentes (2), presentes (2'), alas anteriores con cilios rectos (3), cilios de las alas anteriores no rectos (3'), peine microtriquial bien desarrollado (4) y no bien desarrollado (4'). Crédito: Gagandeep Kaur


Scirtothrips dorsalis (Hood 1919)

IDENTIDAD

Nombre preferido: Scirtothrips dorsalis
Autoridad:
 Hood
Posición taxonómica: 
Animalia: Arthropoda: Hexapoda: Insecta: Thysanoptera: Thripidae
Otros nombres científicos: 
Anaphothrips andreae Karny, Anaphothrips dorsalis Hood, Anaphothrips fragariae (Girault), Heliothrips minutissimus Bagnall, Neophysopus fragariae Girault, padmae Ramakrishna
Nombres comunes en inglés: 
Trips de Assam, trips de chile, trips de flores, trips de fresa

 

Generalidades

Es un insecto plaga que afecta principalmente al cultivo del chile. Sin embargo, se considera una plaga polífaga con más de 100 hospedantes reportados entre 40 diferentes familias de plantas. Los trips pueden reducir el rendimiento o valor de las mercancías de manera directa o a través de la transmisión de enfermedades virales (Kumar et al., 2013). muestra una metamorfosis completa, con seis etapas de vida: huevo, larvas de primer y segundo estadio, pre-pupa, pupa y etapas adultas. Las hembras ponen huevos individualmente insertando su ovipositor especialmente adaptado en el tejido vegetal, donde los huevos permanecen protegidos de los depredadores y de la aplicación de insecticidas (Lewis 1973).

Una sola hembra puede poner un promedio de cuarenta huevos durante su vida útil (Tatara 1994).

La esperanza de vida total de S. dorsalis difiere según las plantas hospederas, oscilando entre 11 y 15,8 días (Seal et al. 2010). Scirtothrips dorsalis es capaz de reproducirse tanto sexual como asexualmente, lo que contribuye a su rápido potencial de crecimiento poblacional.


Datos de interes

En México, Scirtothrips dorsalis (Thysanoptera: Thripidae – EPPO A2 List) se encontró por primera vez en 2019 durante estudios realizados en campos comerciales de arándano (Vaccinium spp.) en el estado de Michoacán. Los relevamientos realizados en 2021 detectaron los trips en los estados de Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Veracruz. Las plantas hospederas reproductoras fueron la mora (Rubus sp.), el arándano (Vaccinium sp.), la lima persa (Citrus latifolia), el mango (Mangifera indica) y la pera (Pyrus communis) (López-Lima et al., 2023). Plaga Cuarentenada desde el año 2018.

También se reportó que S. dorsalis causó daños en la vid (Vitis vinifera) en Jalisco (Zamora-Landa et al., 2023).


En las fresas, S. dorsalis comienza a infestar las plantas a principios de la temporada. La alimentación abundante provoca enrojecimiento y oscurecimiento de las venas y pecíolos de las hojas (Figuras 5A, 5B y 5C). Con infestaciones severas, toda la hoja se oscurece, se arruga y se deforma (Figuras 5D y 5E). Además, el hecho de que S. dorsalis se alimente de hojas, flores y frutos causa distorsión de las hojas, bronceado y agrietamiento de los frutos, lo que en última instancia resulta en una reducción del rendimiento de los cultivos (Seal et al. 2006; Figuras 5F, 5G y 5H).

Figura 5. Scirtothrips dorsalis alimentándose de las venas de las hojas de fresa (A y B), síntomas iniciales de la alimentación de S. dorsalis, oscurecimiento de las venas de las hojas (C). Los síntomas de alimentación de Scirtothrips dorsalis progresan y las venas se oscurecen (D y E). Daño severo a las plantas por S. dorsalis (F y G), y bronceado de la fruta de fresa causado por S. dorsalis (H). Crédito: Gagandeep Kaur

Incorpora productos preventivos a tu manejo integrado: Paecil, Biobea, Actibioss y repelentes como Biokassia, BioAzad o Spicy Garlic. ¡Contáctanos para orientarte!

¿Te resultó interesante? Comparte en tus redes sociales

Más información

Cultivos de Fresas
por Erik Quiterio 1 de marzo de 2021
Importancia de los Ácaros en Fresa.

SOLICITUD DE INFORMES